Dirigido a microempresarias con nuevos proyectos para lanzar al mercado y a mujeres que quieren crear una iniciativa de empresa y darse de alta como autónomas, con actividades localizadas preferentemente en ciudades de más de 15.000 habitantes de las tres provincias aragonesas. Comprende sesiones formativas presenciales y online, acompañadas de un proceso de facilitación directo y profesional para todas las iniciativas seleccionadas
Este programa de Liderazgo de Mujeres Emprendedoras está organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto Aragonés de la Mujer del Gobierno de Aragón.
Comprende 12 sesiones formativas desarrolladas de manera presencial y por plataforma digital, que podrán disfrutar las mujeres emprendedoras y microempresarias de Aragón que soliciten su participación. Contempla la tutorización individual de los proyectos participantes con asesores/as especialistas que les ayudarán en la maduración del proyecto de empresa y su puesta en marcha a corto-medio plazo. Se facilitara la participación en seminarios de temáticas especializadas relativos a Aspectos jurídicos. Diseño web y tienda on line, Responsabilidad Social y Silver Economy, Recursos Laborales y de Seguridad Social, Claves de comunicación eficaz.
Las sesiones presenciales se desarrollarán en la sede del IAF, Calle Valenzuela, 9, 50004 Zaragoza, junto a Plaza Salamero
Fecha límite de inscripción 20 de febrero
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Emprende, premia las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador a través del Concurso IDEA. El certamen de reconocimiento de iniciativas emprendedoras e innovadoras más longevo de nuestra comunidad y uno de los más antiguos del país. Galardones en dos categorías: empresa y proyecto.
Premiamos a las iniciativas más innovadoras con la Participación en el Workshop Internacional “Frontiers of Innovation and Entrepreneurship” organizado por la Fundación Rafael del Pino con la colaboración del MIT Sloan School of Management en Massachusetts (EEUU), al que acuden anualmente principales figuras del ecosistema universitario, empresarial y emprendedor español e internacional. Además de una dotación económica adicional de 3.000 euros para los ganadores y la instalación preferente en los centros de la Red ARCE.
SI ERES UN EMPRENDEDOR INNOVADOR, NO LO DUDES. PLAZO HASTA EL 28 DE FEBRERO
Los premios se otorgan con el apoyo de AREX-Aragón Exterior y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con la Red Arce.
Ya pueden solicitar los centros públicos y concertados de todo Aragón los talleres de Emprender en la Escuela a realizarse de octubre de 2022 a junio de 2023, en 3 formatos distintos (online/presencial/mixto) y solicitando dos como máximo por modalidad educativa (ESO, Bachillerato, FP Grado Medio y FP Grado Superior) de los 13 talleres disponibles. Una iniciativa organizada por el Instituto Aragonés de Fomento y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y que desde el 2003, se llevan celebrando 2975 talleres Emprender en la Escuela en Aragón, en los que han participado 1299 centros educativos, con la participación de 95351 alumnos y alumnas
Desde la Unidad del Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento, organizamos anualmente una serie de programas orientados a la planificación, desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas en líneas que por diferentes razones las creemos de especial relevancia. Os adjuntamos enlaces a memorias de las últimas ediciones de algunos de estos, y con las que podrás ampliar información de sus contenidos, temáticas, profesionales que los imparten, mentores que colaboran y/o proyectos que han participado, y por supuesto de las personas emprendedoras que los han llevado a cabo.
Conócelos:
Programa Emprendimiento Agroalimentario 2022 Programa Emprendimiento Social 2021
Programa Emprendimiento Rural Sostenible 2021 Programa Mujeres Emprendedoras 2022
Programa de Microempresas Artesanas 2022 Programa empreCOOLtura 2022
En el IAF tienes a tu disposición el Punto de Atención al Emprendedor (PAE), el cual se encarga de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
La Red Aragonesa de Centro de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por el Gobierno de Aragón a través de la Fundación Aragón Emprende de la que el Instituto Aragonés de Fomento es patrono; definida como un espacio para la conectividad, información y gestión de los centros de emprendimiento comarcales y creación de conocimiento entre los emprendedores en todo el territorio aragonés. La Red surge como un modelo horizontal de articulación y de conocimiento colectivo que busca explotar el potencial de los incipientes negocios, de experiencia y de contactos presentes en el mercado aragonés
La Fundación Aragón Emprende convoca proceso selectivo mediante concurso-oposición para la cobertura definitiva de dos plazas:
- 1 plaza de Técnico/a de Actividades de Emprendimiento (Ref: FAE-TAE2023)
- 1 plaza de Técnico de Gestión de proyectos. (Ref: FAE-TGP2023)
Si cumples los requisitos, no dudes en presentar tu candidatura en el correo electrónico, direccion@aragonemprende.com, indicando en el asunto la referencia del puesto, plazo recepción solicitudes hasta el 20 de febrero de 2023 a las 14.00 horas.
Este programa online abierto a convocatoria nacional tiene como objetivo acompañar al emprendedor en el proceso de convertir su idea de negocio en un modelo validado. De la mano del pool de mentores de La Terminal – Fundación Hiberus, el emprendedor seguirá un itinerario formativo basado en metodologías ágiles que le permitirán pensar en grande sin perder de vista la perspectiva jurídica y la económica – financiera.
Si tienes una idea innovadora y ganas de cambiar el mundo, eres un emprendedor con un proyecto en fase validación idea-solución o eres una empresa / startup de alto impacto tecnológico y quieres validar tu modelo de negocio, el programa de Emprendimiento Hiberus-Take off es la solución. Plazo de inscripción 20 de febrero
El Gobierno de Aragón, a través de ITAINNOVA, pone en marcha una nueva edición de INNOIDEA, el programa donde equipos de emprendedores y start-ups tecnológicas serán capaces de llevar sus creaciones hasta el siguiente nivel.
Es un programa de apoyo a emprendedores y startups para acelerar el desarrollo de sus proyectos, fortaleciendo de esta manera su tecnología con propuestas de valor por medio de la validación del enfoque a mercado, la sostenibilidad, la viabilidad técnica y económica de las mismas.
Impulsa tu idea de negocio a través de la innovación tecnológica. Plazo de inscripción 12 de febrero
CIEM Zaragoza tiene un nuevo espacio financiero abierto a las empresas, startups y entidades educativas de la ciudad Zaragoza..
Un lugar para que las empresas, startups, fundaciones, organizaciones, entidades educativas, etc., puedan conectar con las entidades de una manera ágil, rápida y sencilla.
La entidad financiera e inversora podrá o bien realizar actividades colectivas, o bien podrá realizar actividades pedagógicas, formativas o de aceleración impartidas por su propio personal
Con el objetivo de impulsar el instrumento de la mediación en el emprendimiento y las empresas, el Instituto Aragonés de Fomento ha puesto en marcha el proyecto de mediación de emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón. Una de las iniciativas que incluye este proyecto es la creación del Registro Público de Mediadores de Emprendimiento.
La persona designada como mediadora de emprendimiento actua como facilitadora, ofreciendo soluciones prácticas, efectivas y rentables, en distintos ámbitos en los que pueda resultar oportuna la mediación, como puede ser la mediación financiera, la mediación en conflictos en los equipos promotores o societarios, mediación para conseguir inversores, mediación en el proceso de transferencia de propiedad o de negocios, o incluso mediación en conflictos mercantiles que no tengan naturaleza concursal.
Es un profesional neutral que facilita las relaciones entre los promotores del proyecto o las relaciones de comunicación y negociación con otros agentes externos en procesos de inversión, de financiación, de adquisición o venta, de fusión o de finalización de la actividad.
El alta en este Registro Público de Mediadores de Emprendimiento es voluntaria, y se inicia partir de la solicitud de la persona física o jurídica interesada, teniendo como finalidad facilitar el acceso al público a la mediación de emprendimiento y garantizar la publicidad de los mediadores de emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Normativa
Hazte soci@ en esta misma web desde el siguiente enlace y posteriormente remítenos un email a info(arroba)emprenderenaragon.es con el asunto "Alta como colaborador/a" y en ese momento se habilitará en tu menú de socio de esta página web, un enlace denominado "Propuesta de actividades" que redirige a un formulario con el que podrás remitirnos la propuesta que desees, además en ese mismo menú también puedes actualizar tu ficha con tus datos más recientes, incluyendo CV y así poder conocerte mejor.
El único requisito para remitirnos propuestas es ser soci@ del esta página web y estar dado de alta.
En cuando a la formación que estamos buscando... ya nos conoces, tiene que ser práctica, clara, innovadora, útil en el día a día de cada persona emprendedora y la actividad podría rondar las 4-8 horas de duración.
¿Te anímas... ?
SODIAR la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón promueve diversas líneas de financiación, te mostramos alguna de ellas
Es fundamental aumentar el conocimiento y reconocimiento de Aragón como productor de alimentos de gran calidad, así como incrementar el número de referencias y de proveedores de la región en los lineales del canal moderno.Los aragoneses nos tenenmos que sentir orgullosos de nuestro sector agroalimentario y agroindustrial, un sector esencial que ha demostrado estar a la altura en estos tiempos tan duros.
El Instituto Aragonés de Fomento, la agencia de desarrollo regional del Gobierno de Aragón, pone en marcha el Club Virtual Emprender en Aragón, que integra a personas como tú, que desarrollas iniciativas y proyectos emprendedores De forma gratuita, ponemos a tu disposición la oportunidad de pertenecer al Club Virtual Emprender en Aragón, que sirve por un lado, de canal de difusión y escaparate de todas las iniciativas empresariales creadas en Aragón y, por otro, de canal de comunicación estable e inmediato entre todos los emprendedores. Queremos animaros a formar parte del Club Virtual Emprender en Aragón, semanalmente remitimos un boletín con todas las ayudas públicas y actividades que organizamos, y por otro lado tienes a tu disposición el tablón de anuncios y escaparate de empresas donde puedes dar a conocer tu iniciativa
La Ley tiene el objeto de promover el cambio, la renovación y el impulso del modelo productivo aragonés, basado en el emprendimiento y trabajo autónomo, como uno de los motores del desarrollo socioeconómico de Aragón.
Y con este obejestivo se quiere establecer sectores prioritarios de actuación e instrumentos financieros para el desarrollo del emprendimiento y trabajo autónomo. Facilitar los trámites administrativos y reducir de manera progresiva las cargas burocráticas y normativas. Prestar asesoramiento, formación y acompañamiento a cualquier persona emprendedora que quiera poner en marcha una idea para que su proyecto se consolide, crezca y genere nuevos empleos de calidad.
Ley de apoyo y fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo en Aragón
La Estrategia España Nación Emprendedora es una respuesta a a la necesidad de salir de la crisis económica y social y simultáneamente modernizar el tejido productivo generando empleo de calidad. La Estrategia se compone de 50 medidas de alto impacto y potencial transformador. que nace además con una clara vocación internacional. Uno de sus objetivos es convertir a España en un faro para emprendedores y start-ups de todo el mundo. La idea es atraer inversores que encuentren un entorno propicio para emprender, que reciban financiación y que puedan escalar globalmente. Se pretende que para 2030 España se haya transformado en una Nación Emprendedora, con un nuevo modelo de país que estimule el talento innovador a través de tres palancas: La educación, la I+D+i, y el emprendimiento innovador.
Estrategía España Nación Emprendedora
Ya está disponible para descargar el Informe GEM Aragón 2021-22. El GEM es el diagnóstico de la evolución de la actividad emprendedora en una región o país. En España se realiza desde el año 2000, y en el caso de Aragón, su elaboración corre por cuenta de la Fundación Emprender en Aragón a través de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza. El GEM incluye el índice de actividad emprendedora (TEA) e indicadores como las empresas nacientes (hasta 3 meses de vida), las nuevas empresas (entre 3 y 42 meses) o la caracterización de la actividad emprendedora.
Informe GEM Aragón 2021-22 Presentación Informe GEM Aragón 2021-22
próximos eventos
Febrero 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | ||
06 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Síguenos en
facebook
twitter
linkedin
youtube
instagram
pinterest