En una situación como la actual se considera fundamental apoyar a las empresas y autónomos para atenuar las repercusiones económicas y sociales del COVID 19 en nuestra comunidad, por lo que el Instituto Aragonés de Fomento pone en marcha actuaciones específicas para que puedan aprovechar conocimientos, asesoramiento y experiencias para que el impacto sea lo más reducido posible.
+ CERCA ofrece de forma online e interactiva todos los servicios de formación online, asesoramiento y consultoría de los que dispone la Unidad de Emprendimiento del IAF, y que pone en común tanto las mejores prácticas de la mano de sus protagonistas, como las experiencias de primera mano por quienes han encontrado soluciones y/o nuevos caminos ante los retos actuales. Además pone a tu disposición información de todas las novedades legislativas que puedan afectar a la actividad empresarial y te ofrece en estos momentos tan complicados el acompañamiento del IAF, como agente del ecosistema económico y social de Aragón, implicándose en la mejora de la situación de empresas, autónomos y las personas emprendedoras en general.
El Instituto Aragonés de Fomento organiza el Programa Health Tech Aragón con la participación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Aragón Health Cluster, Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón y Banco Sabadell StartUp
Health Tech Aragón es un nuevo programa de emprendimiento en investigación y tecnología del sector estratégico de la salud con los objetivos de descubrir y acelerar proyectos, facilitar una transferencia efectiva de conocimiento entre empresas e investigación y resolver necesidades reales para la sociedad mediante la innovación.
Está dirigido a emprendedores, startups e investigadores.
Fecha límite de inscripción 7 de junio.
Un programa organizado por el Instituto Aragonés de Fomento, en colaboración con la D.G de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón y la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón configurado en sesiones formativas on line con la posibilidad de recibir asesoramiento individual sobre viabilidad de iniciativas empresariales. Dirigido a equipos promotores de Talleres de Artesanía y microempresas creativas ubicadas en Aragón y a personas emprendedoras que quieren darse de alta en este sector en nuestra Comunidad
Fecha límite inscripción 19 de abril
En el marco del Programa Emprender en Aragón del Instituto Aragonés de Fomento y fruto de la colaboración con organizaciones como la Fundación Emprender en Aragón, el Consejo Económico y Social de Aragón, Ashoka, Inaem, Ceoe Aragón, Sodiar, Universidad de Zaragoza, Fundación Creas y las entidades financieras Caja Rural de Aragón, Laboral Kutxa y Caja Rural de Teruel , estamos organizando la septima edición del Programa de emprendimiento social y empresas sociales en Aragón 2021, con el objetivo de promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas de emprendimiento social en nuestra Comunidad, así como dar a conocer la valiosa aportación al desarrollo socioeconómico que conllevan este tipo de proyectos de empresa.
Qué te ofrecemos
Desarrollo del plan de empresa Tutorización individualizada a través de consultoría. Mentorización por parte de relevantes empresarios y empresarias del sector. Coworking técnicos especializados. Visita a diferentes proyectos sociales en march.a Puesta en común de experiencias emprendedora.s Análisis de financiación. Presentación en público y a medios de comunicación del proyecto. Generación de importantes contactos para tu futuro
Fecha límite de inscripción 12 de mayo
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, convoca la cuarta edición del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales.
Los premios se otorgan en colaboración con Laboral Kutxa (Cooperativa de Crédito) y su objetivo es el de identificar y reconocer a las mejores iniciativas aragonesas de emprendimiento con carácter social, de reciente creación o consolidadas, que estén comprometidas en lograr un cambio social y/o ambiental transformador mediante la aplicación de enfoques innovadores y prácticos para beneficiar a la sociedad en general.
Plazo de candidaturas del 6 de abril hasta el 1 de junio de 2021
Lanzamos renovados talleres para esta etapa de febrero a junio de 2021, continuando su impartición vía streaming y con la misma ilusión que os sean útiles para la educación emprendedora en las aulas. Una iniciativa organizada por el Instituto Aragonés de Fomento y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón que han adaptado la solicitud de Talleres de Emprender en la Escuela al estado actual. Iniciativa que en sus 21 ediciones han participado más de 86615 alumnas/os, en los 2621 talleres impartidos de 1111 centros educativos.
En el IAF tienes a tu disposición el Punto de Atención al Emprendedor (PAE), el cual se encarga de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
La Red Aragonesa de Centro de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por el Gobierno de Aragón a través de la Fundación Emprender en Aragón de la que el Instituto Aragonés de Fomento es patrono; definida como un espacio para la conectividad, información y gestión de los centros de emprendimiento comarcales y creación de conocimiento entre los emprendedores en todo el territorio aragonés. La Red surge como un modelo horizontal de articulación y de conocimiento colectivo que busca explotar el potencial de los incipientes negocios, de experiencia y de contactos presentes en el mercado aragonés
Te invitamos a acceder al Canal yotube de Club Virtual Emprender en Aragón, un espacio donde hemos almacenado multitud de sesiones que te pueden ser de utilidad como emprendedor/a y que esperamos consultes. Temáticas y sesiones de la más diversa tipología pero siempre prácticas y útiles para tu trabajo diario.. Las formación por videoconferencia ha venido para quedarse y una de las cosas positivas es esta, el disponer de las sesiones gracias a la generosidad de los ponentes y formadores/as. Recordar que toda esta formación la publicamos en nuestra Agenda
Aprende a realizar el canvas europeo de economía social para comprobar qué partes de tu proyecto o empresa necesitan ser mejoradas o en cuáles puedes llegar a ser más competitivo. La sesión se llevará a cabo con un grupo reducido de participantes para que el aprovechamiento de la formación sea mayor y se facilite la interacción entre pares. 5 mayo, 19 de mayo o 2 de junio de 11:00-13:00. Santiago Cosme fue elegido por la Comisión Europea como el representante en España de este tipo de canvas.
ORDEN EPE/35/2021, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa para el fomento y consolidación del empleo autónomo. - Boletín Oficial de Aragón de 11-02-2021
Programa que tienen como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón, fomentando para ello el establecimiento de personas desempleadas como trabajadores autónomos, favoreciendo el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica y promoviendo el relevo generacional y la inserción laboral de familiares colaboradores
Pedimos su colaboración en esta encuesta para actualizar la información disponible sobre las consecuencias de la pandemia en la actividad de la empresa aragonesa. Queremos valorar las medidas que se han puesto en marcha y conocer su opinión sobre los planes que serán financiados por el Fondo de Recuperación Europeo Plan Next Generation, aprobado por la Unión Europea. Esta información permitirá exponer y valorar el alcance de las medidas que son necesarias para responder a esta grave crisis económica.
La información proporcionada se utilizará únicamente con objetivos de investigación. Los resultados agregados se publicarán en la web del Instituto Aragonés de Fomento.
SODIAR - Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón ha sacado esta nueva Línea de Financiación “APOYO A EMPRESAS COVID-19” vdestinada a cubrir las necesidades de financiación de autónomos, cooperativas y pymes, como consecuencia de la coyuntura económica generada por la pandemia COVID-19.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lanza una nueva edición del Programa de Aceleración Internacional, Cybersecurity Ventures, dirigido a start-ups de ciberseguridad. Entre otros, los participantes en Cybersecurity Ventures disfrutarán de formación y mentoring, Networking con inversores, 120.000 € de premios en metálico, 3 bolsas de viaje de 3.500€ para eventos o actividades,...
El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, pone en marcha una nueva edición de INNOIDEA, el programa de acompañamiento a startups y emprendedores con ideas de negocio de base tecnológica. El objetivo general de este programa de apoyo a emprendedores es acelerar el desarrollo de proyectos de base tecnológica por medio de la validación del enfoque a mercado, la sostenibilidad y la viabilidad técnica y económica de los mismos
Es fundamental aumentar el conocimiento y reconocimiento de Aragón como productor de alimentos de gran calidad, así como incrementar el número de referencias y de proveedores de la región en los lineales del canal moderno.Los aragoneses nos tenenmos que sentir orgullosos de nuestro sector agroalimentario y agroindustrial, un sector esencial que ha demostrado estar a la altura en estos tiempos tan duros
El Instituto Aragonés de Fomento, la agencia de desarrollo regional del Gobierno de Aragón, pone en marcha el Club Virtual Emprender en Aragón, que integra a personas como tú, que desarrollas iniciativas y proyectos emprendedores De forma gratuita, ponemos a tu disposición la oportunidad de pertenecer al Club Virtual Emprender en Aragón, que sirve por un lado, de canal de difusión y escaparate de todas las iniciativas empresariales creadas en Aragón y, por otro, de canal de comunicación estable e inmediato entre todos los emprendedores. Queremos animaros a formar parte del Club Virtual Emprender en Aragón, semanalmente remitimos un boletín con todas las ayudas públicas y actividades que organizamos, y por otro lado tienes a tu disposición el tablón de anuncios y escaparate de empresas donde puedes dar a conocer tu iniciativa - Hazte Socio
Ya está disponible para descargar el Informe GEM Aragón 2019-20. El GEM es el diagnóstico de la evolución de la actividad emprendedora en una región o país. En España se realiza desde el año 2000, y en el caso de Aragón, su elaboración corre por cuenta de la Fundación Emprender en Aragón a través de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza. El GEM incluye el índice de actividad emprendedora (TEA) e indicadores como las empresas nacientes (hasta 3 meses de vida), las nuevas empresas (entre 3 y 42 meses) o la caracterización de la actividad emprendedora.
El Concurso IDEA (Iniciativas de empresa en Aragon) está promovido por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Emprender en Aragón, que integra en su patronato a los principales agentes aragoneses que prestan servicios a las personas emprendedoras. El Concurso promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador. Estos premios se otorgan con el apoyo de AREX-Aragón Exterior- y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con CEEIARAGON. Estos dos documentos te pueden ser útiles para conocerlo
Guía con datos de las 26 ediciones Flyer de la iniciativa Los últimos ganadores
próximos eventos
Abril 2021 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
01 | 02 | 03 | 04 | |||
05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Síguenos en
facebook
twitter
linkedin
youtube
instagram
pinterest