En una situación como la actual se considera fundamental apoyar a las empresas y autónomos para atenuar las repercusiones económicas y sociales del COVID 19 en nuestra comunidad, por lo que el Instituto Aragonés de Fomento pone en marcha actuaciones específicas para que puedan aprovechar conocimientos, asesoramiento y experiencias para que el impacto sea lo más reducido posible.
+ CERCA es un conjunto de servicios para que el IAF pueda proporcionar todas los actuales y nuevas actuaciones de forma interactiva y sin límites físicos en toda la Comunidad de Aragón. Va a ofrecer servicios de formación online, asesoramiento y consultoría, poniendo en común las mejores prácticas de la mano de sus protagonistas, compartiendo experiencias de primera mano por quienes han encontrado soluciones o nuevos caminos ante los retos actuales, información de todas las novedades legislativas que puedan afectar a la actividad empresarial y, sobre todo, el acompañamiento del IAF, como agente del ecosistema económico y social de Aragón, implicándose con las empresas, autónomos y emprendedores en su situación con medios para tratar de mejorarla.
En el IAF tienes a tu disposición el Punto de Atención al Emprendedor (PAE), el cual se encarga de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Emprender en Aragón, que integra en su patronato a los principales agentes aragoneses que prestan servicios a las personas emprendedoras, promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador y convoca la XXVI Edición del Concurso IDEA.
Los premios se otorgan con el apoyo de AREX-Aragón Exterior- y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con el CEEI Aragón.
La Red Aragonesa de Centro de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por el Gobierno de Aragón a través de la Fundación Emprender en Aragón de la que el Instituto Aragonés de Fomento es patrono; definida como un espacio para la conectividad, información y gestión de los centros de emprendimiento comarcales y creación de conocimiento entre los emprendedores en todo el territorio aragonés. La Red surge como un modelo horizontal de articulación y de conocimiento colectivo que busca explotar el potencial de los incipientes negocios, de experiencia y de contactos presentes en el mercado aragonés
Te invitamos a acceder al Canal yotube de Club Virtual Emprender en Aragón, un espacio donde hemos almacenado multitud de sesiones que te pueden ser de utilidad como emprendedor/a y que esperamos consultes. Temáticas y sesiones de la más diversa tipología pero siempre prácticas y útiles para tu trabajo diario.. Las formación por videoconferencia ha venido para quedarse y una de las cosas positivas es esta, el disponer de las sesiones gracias a la generosidad de los ponentes y formadores/as. Recordar que toda esta formación la publicamos en nuestra Agenda
Convocatoria de selección de personas físicas formadores/as para la realización de Talleres Emprender en la Escuela en los centros educativos públicos y privados concertados de Aragón a realizarse entre febrero y junio de 2021, en el marco del convenio de fecha 18 de diciembre de 2020, suscrito entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Aragonés de Fomento
SODIAR - Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón ha sacado esta nueva Línea de Financiación “APOYO A EMPRESAS COVID-19” vdestinada a cubrir las necesidades de financiación de autónomos, cooperativas y pymes, como consecuencia de la coyuntura económica generada por la pandemia COVID-19.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lanza una nueva edición del Programa de Aceleración Internacional, Cybersecurity Ventures, dirigido a start-ups de ciberseguridad. Entre otros, los participantes en Cybersecurity Ventures disfrutarán de formación y mentoring, Networking con inversores, 120.000 € de premios en metálico, 3 bolsas de viaje de 3.500€ para eventos o actividades,...
Poner en valor los alimentos de Aragón es el leitmotiv del Círculo Agroalimentario Comparte el Secreto. Una comunidad que acoge a todos aquellos agentes del ecosistema aragonés que sienten como propio el objetivo de dar al sector agroalimentario de nuestra Comunidad el prestigio que merece. Sus más de 170 miembros consiguen, entre otros beneficios, valor en red a través de acciones formativas. Lo último: un ciclo de webinars sobre marketing y comunicación. www.comparteelsecreto.es
El Instituto Aragonés de Fomento, la agencia de desarrollo regional del Gobierno de Aragón, pone en marcha el Club Virtual Emprender en Aragón, que integra a personas como tú, que desarrollas iniciativas y proyectos emprendedores De forma gratuita, ponemos a tu disposición la oportunidad de pertenecer al Club Virtual Emprender en Aragón, que sirve por un lado, de canal de difusión y escaparate de todas las iniciativas empresariales creadas en Aragón y, por otro, de canal de comunicación estable e inmediato entre todos los emprendedores. Queremos animaros a formar parte del Club Virtual Emprender en Aragón, semanalmente remitimos un boletín con todas las ayudas públicas y actividades que organizamos, y por otro lado tienes a tu disposición el tablón de anuncios y escaparate de empresas donde puedes dar a conocer tu iniciativa - Hazte Socio
Ya está disponible para descargar el Informe GEM Aragón 2019-20. El GEM es el diagnóstico de la evolución de la actividad emprendedora en una región o país. En España se realiza desde el año 2000, y en el caso de Aragón, su elaboración corre por cuenta de la Fundación Emprender en Aragón a través de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza. El GEM incluye el índice de actividad emprendedora (TEA) e indicadores como las empresas nacientes (hasta 3 meses de vida), las nuevas empresas (entre 3 y 42 meses) o la caracterización de la actividad emprendedora.
El Concurso IDEA (Iniciativas de empresa en Aragon) está promovido por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Emprender en Aragón, que integra en su patronato a los principales agentes aragoneses que prestan servicios a las personas emprendedoras. El Concurso promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador. Estos premios se otorgan con el apoyo de AREX-Aragón Exterior- y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con CEEIARAGON. Estos dos documentos te pueden ser útiles para conocerlo
Guía con datos de las 26 ediciones Flyer de la iniciativa Los últimos ganadores
El proyecto europeo “100 Mirrrors inclusive sobre el empoderamiento de las mujeres con discapacidad han seleccionado a mujeres emprendedoras con discapacidad física de 5 países europeos, entre ellos España. El objetivo es que sirvan como ejemplos para motivar a otras mujeres con discapacidad que quieran emprender. En España la asociación INDICO ha organizado cursos mixtos (presencia y e-learning) de coaching y emprendimiento inclusivo dirigidos a las mujeres con discapacidad.Uno de los objetivos es empoderar a estas mujeres para que emprendan y ser coaches/mentoras de otras mujeres con discapacidad. Estos cursos son gratuitos y se pueden descargar aquí: http://100mirrors-inc.eu/es/training-platform/
Síguenos en
facebook
twitter
linkedin
youtube
instagram
pinterest