Inicio
Compartir  

Programa EmpreCOOLtura en Aragón 2023

Un itinerario formativo emprendedor constituido por 13 sesiones de 3 horas contenidas en 4 módulos, dirigidas al asesoramiento técnico diseñado para acompañar a las iniciativas de empresa del sector cultural. Podrán participar tanto proyectos nacientes como microempresas ya existentes que pretendan alcanzar fases de consolidación y crecimiento. Las iniciativas seleccionadas aprenderán estrategias y técnicas empresariales novedosas que mejorarán la gestión del día a día de su actividad emprendedora.

Sesiones lunes y miércoles, de 10,00 a 13,00 horas, existiéndo sesiones tanto fisicas como online.

Plazo límite de inscripción 2 de mayo

INSCRIPCIÓN

CONCURSO IDEA

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Emprende, premia las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador a través del Concurso IDEA. El certamen de reconocimiento de iniciativas emprendedoras e innovadoras más longevo de nuestra comunidad y uno de los más antiguos del país. Galardones en dos categorías: empresa y proyecto.

Premiamos a las iniciativas más innovadoras con la Participación en el Workshop Internacional “Frontiers of Innovation and  Entrepreneurship” organizado por la Fundación Rafael del Pino con la colaboración  del MIT Sloan School of Management en Massachusetts (EEUU), al que acuden  anualmente principales figuras del ecosistema universitario, empresarial y  emprendedor español e internacional. Además de una dotación económica adicional de 3.000 euros para los ganadores y la instalación preferente en los centros de la Red ARCE. 

SI ERES UN EMPRENDEDOR INNOVADOR, NO LO DUDES. PLAZO HASTA EL 31 DE MARZO

Los premios se otorgan con el apoyo de AREX-Aragón Exterior y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con la Red Arce.

BASES INSCRIPCIÓN

Conoce nuestros Programas de Emprendimiento Estratégico

Desde la Unidad del Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento, organizamos anualmente una serie de programas orientados a la planificación, desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas en líneas que por diferentes razones las creemos de especial relevancia. Os adjuntamos enlaces a memorias de las últimas ediciones de algunos de estos, y con las que podrás ampliar información de sus contenidos, temáticas, profesionales que los imparten, mentores que colaboran y/o proyectos que han participado, y por supuesto de las personas emprendedoras que los han llevado a cabo.

Conócelos:

Programa Emprendimiento Agroalimentario 2022          Programa Emprendimiento Social 2021

Programa Emprendimiento Rural Sostenible 2021         Programa Mujeres Emprendedoras 2022

Programa de Microempresas Artesanas 2022         Programa empreCOOLtura 2022

Punto de Asesoramiento al Emprendedor

En el IAF tienes a tu disposición el Punto de Atención al Emprendedor (PAE), el cual se encarga de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.

Conócenos

Red ARCE - Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento

La Red Aragonesa de Centro de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por el Gobierno de Aragón a través de la Fundación Aragón Emprende de la que el Instituto Aragonés de Fomento es patrono; definida como un espacio para la conectividad, información y gestión de los centros de emprendimiento comarcales y creación de conocimiento entre los emprendedores en todo el territorio aragonés. La Red surge como un modelo horizontal de articulación y de conocimiento colectivo que busca explotar el potencial de los incipientes negocios, de experiencia y de contactos presentes en el mercado aragonés

Conócela

 

 eAwards 2023 - ABIERTA LA CONVOCATORIA ESPAÑOLA DE LA XXII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN NTT DATA

La NTT DATA FOUNDATION lanza los premios eAwards para proyectos tecnológicos de impacto social epor paises de Europa y América Latina. Entre las novedades de este año,se aumenta el premio internacional a 100.000€ para el ganador. Se busca al mejor proyecto emprendedor para que represente a España en la final internacional de los Global eAwards 2023.

En ella pueden participar propuestas basadas en tecnologías de alto impacto, innovadoras, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.

Durante 2023, los eAwards buscarán proyectos tecnológicos en 15 países de Europa y América Latina. La mejor iniciativa representará a su país en la final internacional de los Global eAwards y optará a un premio de 100.000 euros y un programa de aceleración exclusivo. La convocatoria española  abierta hasta el 17 de abril 


Acceso a la convocatoria  

  Premios Aragón Diseño y Empresa

Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Centro Aragonés de Diseño Industrial, se ha impulsado la creación de los Premios Aragón Diseño y Empresa junto a CEOE Aragón, CEPYME Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras. El objetivo de estos galardones es reconocer a las empresas y diseñadores por sus actividades y proyectos en Aragón y en los que el diseño ha jugado un papel determinante y poner en valor su contribución al diseño.

Los premios se dividirán en dos categorías. La de “Empresas” reconocerá varios ámbitos del diseño en función del rango o el tipo de empresas. En segundo lugar, la categoría “Diseñadores”, que premiará según las especialidades de diseño y tipo de diseñador. Se podrá premiar la actividad desarrollada a lo largo del tiempo o la plasmada en un proyecto singular o actuación concreta.

Podrán participar las empresas y diseñadores ubicadas en Aragón cuya actividad o proyectos se lleven a cabo desde la Comunidad y, próximamente, se publicará la convocatoria que abrirá el proceso para su concesión. Cada convocatoria determinará los ámbitos del diseño en los que se premiará la actividad de las empresas y las especialidades de diseño en que los diseñadores podrán optar a su reconocimient

 
Acceso a la convocatoria  

 

Formación en nuevas tecnologías para jóvenes y personas desempleadas - Red.es

Cursos totalmente gratuitos de ciberseguridad y Big Data, de 253 horas y con un objetivo muy claro: facilitar el acceso a puestos de trabajo que impulsen la transformación digital de las empresas. Además, se tiene un compromiso de inserción laboral a través de una bolsa de trabajo de empresas colaboradoras de al menos para el 25% de todos los alumnos que finalizan los cursos de formación del programa.

En Zaragoza comienza el próximo 10 de abril de nuevo uno de estos cursos, en concreto de Ciberseguridad, dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), sin necesidad de contar con ninguna formación académica

Un proyecto de formación en nuevas tecnologías para jóvenes y personas desempleadas junto con Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo


Insscripción 

 

Convocatoria AREX Digital

Si quieres digitalizar tu negocio internacional, es el momento. Apoyamos actividades específicas de internacionalización online que complementen la estrategia offline de tu empresa: Marketplaces, redes sociales, aplicaciones de gestión, big data y business intelligence y otros proyectos online. Cofinanciación de hasta 3.500 € por empresa.

Fecha límite de solicitud: 10 de abril

+ Información

 

FARMASOLIDARIA GANADORA DE LA VI EDICIÓN DEL PREMIO ARAGONÉS AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LACUS ARAGÓN Y ARCADIA GANADORAS EX AEQUO DEL PREMIO ARAGONÉS A LA EMPRESA SOCIAL

Estos Premios se otorgan en colaboración con Laboral Kutxa (Cooperativa de Crédito) y consisten en la participación en un programa de formación estratégica de reconocido nivel, integrado en el Área de Conocimiento de Mondragón Corporación Cooperativa; en el acceso a financiación de hasta 25.000 euros para el “Proyecto de Emprendimiento Social” y de hasta 75.000 euros para la “Empresa Social”, con el límite del 75% del importe de la inversión, y en la asistencia a un programa de acompañamiento estratégico dirigido a mejorar sus posibilidades de éxito en el crecimiento y a la internacionalización, por parte del IAF. 

Las candidaturas finalistas y el resto de participantes tienen servicios adicionales para ayudarles a avanzar en la gestión de sus iniciativas.

 

+ Información

 

JORNADA HEALTH 2.0 - LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD DE LOS CUIDADOS

Jornada a realizarse el día 20 de abril de 18,00 a 201,5 horas en el centro CAI Joaquín Roncal, en la que se va a contextualizar a la IA en el mundo de los cuidados y entendiendo éste por lo que produce una mejora en nuestro bienestar, en nuestros cuidados o en nuestra salud. Los avances tecnológicos van muy rápidos y por sí solos son capaces de cambiar la vida de una persona de la noche a la mañana y por esto consideramos que debemos darle la importancia que se merece.


+ Información 

 

REGISTRO PUBLICO DE MEDIADORES DE EMPRENDIMIENTO EN ARAGÓN

Con el objetivo de impulsar el instrumento de la mediación en el emprendimiento y las empresas, el Instituto Aragonés de Fomento ha puesto en marcha el proyecto de mediación de emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón. Una de las iniciativas que incluye este proyecto es la creación del Registro Público de Mediadores de Emprendimiento.

La persona designada como mediadora de emprendimiento actua como facilitadora, ofreciendo soluciones prácticas, efectivas y rentables, en distintos ámbitos en los que pueda resultar oportuna la mediación, como puede ser la mediación financiera, la mediación en conflictos en los equipos promotores o societarios, mediación para conseguir inversores, mediación en el proceso de transferencia de propiedad o de negocios, o incluso mediación en conflictos mercantiles que no tengan naturaleza concursal.

Es un profesional neutral que facilita las relaciones entre los promotores del proyecto o las relaciones de comunicación y negociación con otros agentes externos en procesos de inversión, de financiación, de adquisición o venta, de fusión o de finalización de la actividad.

El alta en este Registro Público de Mediadores de Emprendimiento es voluntaria, y se inicia partir de la solicitud de la persona física o jurídica interesada, teniendo como finalidad facilitar el acceso al público a la mediación de emprendimiento y garantizar la publicidad de los mediadores de emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón.

FORMULARIO DE ALTA

Norm​ativa

 

¿QUIERES SER COLABORADOR DEL IAF y REMITIRNOS TUS PROPUESTAS FORMATIVAS...?

Hazte soci@ en esta misma web desde el siguiente enlace y posteriormente remítenos un email a info(arroba)emprenderenaragon.es con el asunto "Alta como colaborador/a" y en ese momento se habilitará en tu menú de socio de esta página web, un enlace denominado "Propuesta de actividades" que redirige a un formulario con el que podrás remitirnos la propuesta que desees, además en ese mismo menú también puedes actualizar tu ficha con tus datos más recientes, incluyendo CV y así poder conocerte mejor.

El único requisito para remitirnos propuestas es ser soci@ del esta página web y estar dado de alta.

En cuando a la formación que estamos buscando... ya nos conoces, tiene que ser práctica, clara, innovadora, útil en el día a día de cada persona emprendedora y la actividad podría rondar las 4-8 horas de duración.

¿Te anímas... ?

 

Líneas de financiación destinada a cofinanciar proyectos que operen en el ámbito de la industria cultural aragonesa // Línea de Financiación Apoyo Empresas Ucrania

SODIAR la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón promueve diversas líneas de financiación, te mostramos alguna de ellas

 

Iniciativa Aragón Alimentos Nobles

Es fundamental aumentar el conocimiento y reconocimiento de Aragón como productor de alimentos de gran calidad, así como incrementar el número de referencias y de proveedores de la región en los lineales del canal moderno.Los aragoneses nos tenenmos que sentir orgullosos de nuestro sector agroalimentario y agroindustrial, un sector esencial que ha demostrado estar a la altura en estos tiempos tan duros.


Hazte soci@ del Club Virtual Emprender en Aragón

Hazte socio del Club VirtualEl Instituto Aragonés de Fomento, la agencia de desarrollo regional del Gobierno de Aragón, pone en marcha el Club Virtual Emprender en Aragón, que integra a personas como tú, que desarrollas iniciativas y proyectos emprendedores  De forma gratuita, ponemos a tu disposición la oportunidad de pertenecer al Club Virtual Emprender en Aragón, que sirve por un lado, de canal de difusión y escaparate de todas las iniciativas empresariales creadas en Aragón y, por otro, de canal de comunicación estable e inmediato entre todos los emprendedores.  Queremos animaros a formar parte del Club Virtual Emprender en Aragón, semanalmente remitimos un boletín con todas las ayudas públicas y actividades que organizamos, y por otro lado tienes a tu disposición el tablón de anuncios y escaparate de empresas donde puedes dar a conocer tu iniciativa

 

Hazte Socio

 

Ley de apoyo y fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo en Aragón

La Ley tiene el objeto de promover el cambio, la renovación y el impulso del modelo productivo aragonés, basado en el emprendimiento y trabajo autónomo, como uno de los motores del desarrollo socioeconómico de Aragón.

Y con este obejestivo se quiere establecer sectores prioritarios de actuación e instrumentos financieros para el desarrollo del emprendimiento y trabajo autónomo.  Facilitar los trámites administrativos y reducir de manera progresiva las cargas burocráticas y normativas. Prestar asesoramiento, formación y acompañamiento a cualquier persona emprendedora que quiera poner en marcha una idea para que su proyecto se consolide, crezca y genere nuevos empleos de calidad.

 

Ley de apoyo y fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo en Aragón

 

Estrategia España Nación Emprendedora

La Estrategia España Nación Emprendedora es una respuesta a a la necesidad de salir de la crisis económica y social y simultáneamente modernizar el tejido productivo  generando empleo de calidad. La Estrategia se compone de 50 medidas de alto impacto y potencial transformador. que nace además con una clara vocación internacional. Uno de sus objetivos es convertir a España en un faro para emprendedores y start-ups de todo el mundo. La idea es atraer inversores que encuentren un entorno propicio para emprender, que reciban financiación y que puedan escalar globalmente. Se pretende que para 2030 España se haya transformado en una Nación Emprendedora, con un nuevo modelo de país que estimule el talento innovador a través de tres palancas: La educación, la I+D+i, y el emprendimiento innovador.

 

Estrategía España Nación Emprendedora

 

Informe GEM Aragón 2021-22

Ya está disponible para descargar el Informe GEM Aragón 2021-22. El GEM es el diagnóstico de la evolución de la actividad emprendedora en una región o país. En España se realiza desde el año 2000, y en el caso de Aragón, su elaboración corre por cuenta de la Fundación Emprender en Aragón a través de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza. El GEM incluye el índice de actividad emprendedora (TEA) e indicadores como las empresas nacientes (hasta 3 meses de vida),  las nuevas empresas (entre 3 y 42 meses) o la caracterización de la actividad emprendedora.

 

Informe GEM Aragón 2021-22         Presentación Informe GEM Aragón 2021-22

AGENDA

próximos eventos

Calatayud

05/04/2023
Comunicación consciente y efectiva en el proyecto emprendedor
Emprender en la Escuela - Ies Leonardo de Chabacier

Zaragoza

11/04/2023
VIABILIDAD #DIY para proyectos de presente y con futuro. Finanzas sostenibles en tiempos de oportunidades
Emprender en la Escuela - Ies el Portillo

Barbastro

12/04/2023
Diseña tu idea dando rienda suelta a la creatividad
Emprender en la Escuela - Ies Martinez Vargas

Zaragoza

12/04/2023
¿Quieres vivir de lo que te apasiona? Los diez errores que has de evitar y las diez recomendaciones para emprender con éxito
Emprender en la Escuela - La Salle - Gran Via
Abril 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Do
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Síguenos en

Síguenos en Facebook
facebook

Síguenos en Twitter
twitter

Síguenos en Linkedin
linkedin

Síguenos en You Tube
youtube

Síguenos en Instagram
instagram

Síguenos en Pinterest
pinterest